
Tal es el interés que suscitan estos temas que el pasado 5 de febrero se celebró con éxito de foro en Girona el primer seminario conducido por Rosalía que llevaba el título de “Intercambio de Expereriencias Mas Allá de la Muerte”. Durante la charla diferentes asistentes fueron narrando sus vivencias personales y explicaron cómo se enfrentaron a la muerte de sus familiares así como narraron experiencias propias. En el taller Rosalía declaró. “A la hora de morirse todo el mundo le tiene mucho miedo. El momento de la muerte normalmente es un momento dulce porque el que está padeciendo deja de padecer …porque realmente es la libertad. Después de la muerte.. pasamos a ser esencias, seres desencarnados que no tienen dolor, que no padecen, sin sentimientos de rabia etc.. Tampoco tienen la memoria que tenían cuando estaban aquí .. eso no existe en el otro lado. Existe el lazo de amor con lo que hubo aquí en la Tierra, pero no existe ( en estos seres) el recuerdo de aquellas palabras que se decían”

Cuando el alma tiene miedo a la luz se queda encallada entre nuestro mundo y el otro . Así allí se encuentran los Bajos astrales, los seres desencarnados etc.
La angeóloga expuso en el curso: ” Todos queremos saber que pasa después de la muerte, por eso nos hemos de preparar y por ello debemos aceptar lo que viene. Tener una buena muerte es muy imporatnte porque nos ayuda a desenganchar” .
La conferenciante explicó que la mayoría de personas que han pasado por este pasillo lleno de luz suelen explicar lo mismo: Que han visto un tunel, con mucha luz, que había almas, seres con túnicas y hasta familiares. Sin embargo hay personas, un mínimo de ellas, que explican que han visto monstruos y que han tenido una experiencia realmente terrible y por ello se han traumatizado. Un asistente al taller declaró de un amigó que estuvo clínicamente muerto que dijo lo siguiente: “Me han llevado a sitios tan bonitos…Me han dicho que si quieres puedes quedarte..Pero decidió volver porque tenía los hijos pequeños”.
En el seminario Rosalía comentó la anécdota que si alguna vez sentimos como unos pellizcos en la pierna por ejemplo, eso es una llamada de éstos seres que tienen miedo a ir a la Luz ,están encallados, y nos piden auxilio. En estos casos para ayudar a estos seres desencarnados mentalmente hay que decir : “Coged el camino de la derecha sin miedo e id hacia la luz”.
Los procesos que sufre el alma posteriormente a la muerte
En dicho seminario Rosalía explicó los procesos que sufre el alma posteriormente a su muerte física:
1º Primero se produce el “Bardo” o Tránsito que dura un mínimo de tres días y un máximo de siete, en el cual el alma se despide de sus familiares o concluye temas pendientes.
2º El alma borra su memoria a través del “Río de Leteo”
3º El alma pasa por un Tribunal que nos pregunta si deseamos volver o no.
4ºEl alma espera su nueva reencarnación en el “Cesto de las almas”.
5ªPasado un tiempo, y si volvemos en una nueva reencarnación deberemos pasar de nuevo por el Tribunal donde se pacta en que família naceremos, que vida tendremos, etc incluso cómo vamos a morir.
Según Rosalía no hay un número concreto de reencarnaciones por individuo. Se viviran las necesarias hasta llegar a ser Almas Puras o Almas Antigüas donde desaparece el concepto del ego, del yo, y solo se aspira a ayudar a los demás.
Que no debemos hacer cuando sobreviene la muerte
Cuando se produce el proceso de la muerte jamás se debe encender una vela en casa. Eso no da luz al alma, sino que lo que se logra es crear un lazo energético con el alma de la persona y no la dejamos marchar en paz. En todo caso si deseamos poner una vela debemos ponerla en un lugar neutro como una Iglesia.
Rosalía advierte que cuando se produce la muerte, no debemos de ser egoistas. Debemos trabajar el desapego para que el alma pueda marchar tranquila. Así si nosotros padecemos, el alma estará enganchada a nosotros, por lo que debemos darle la libertad y aceptar esa muerte porque había llegado su momento. Hemos de ver la muerte como una auténtica liberación. Por ello con alegría debemos enviarle todo nuestro amor.
Sobre la muerte

Según aclaró no todo se acaba con la muerte y defiende la creencia en la reencarnación: “El alma necesita regenerarse… Esto es como una universidad, y venimos cada vez a aprobar una asignatura. Tal como las vamos aprobando, vamos bajando hasta que llega un momento en que ya no regresamos más y nos unimos a la luz”(…) “Nosotros venimos aquí para hacer un aprendizaje y que nuestra alma crezca”.
Rosalía explicó lo curioso que es que gente que no se conoce de nada en cualquier parte del mundo expliquen lo mismo al referirse al proceso previo a la muerte. En el umbral de la muerte han explicado :“que ven a su padre, a su madre, a seres conocidos..y esto no es una casualidad”(..)”Cuando murió mi padre yo vi a los seres que vinieron a buscarlo y mi padre me miró como diciendome están aquí y yo le dije vete tranquilo. Los volvió a mirar, cerró los ojos y marchó”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario